Mujeres de Tierra Amarilla terminaron curso de medicina ancestral

Fue un encuentro entre un grupo de mujeres que durante los últimos meses han trabajado juntas, en hacer un huerto de hierbas medicinales desde el principio, hasta cultivar las hierbas y transformarlas en productos de medicina ancestral, bajo la dirección de sus talleristas Luis Contreras y Jocelyn Gallardo. Pero esta sesión fue especial y la sede de la junta de vecinos Unión La Calera de Tierra Amarilla, estaba preparada para este especial momento, cierre del proyecto FNDR financiado por el Gobierno Regional de Atacama, a través de la glosa del 7% año destinado a actividades culturales, sociales, medio ambientales y de seguridad ciudadana del año 2022.

Lee más

Reconocen a tres “Matriarcas de Atacama” por su aporte al patrimonio cultural regional

Adriana Alcota, Georgina Sánchez y Estermila Álvarez, fueron las tres distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio el 2022, con la finalidad de reconocerles como tejedoras de la historia, sabiduría y memoria atacameña. En el canal YouTube Conexión Cultura, la Vitrina Digital de Atacama están disponibles los tres registros audiovisuales con sus historias de vida y el aporte que han realizado a la región.

Lee más

Estudiantes y sus familias dieron un cierre exitoso al proyecto “Entre todos y todas detenemos el bullying”

Con una lúdica reflexión en torno a la obra “Mola Mola, la historia del pez luna”, la comunidad educativa del Escuela José Manso de Velasco culminó el proyecto “Entre todos y todas detenemos el Bullying”, el que durante el último semestre proporcionó un espacio de diálogo en diferentes comunidades escolares en el contexto del regreso a clases tras la pandemia.

Lee más

Cantata Chacabuco 50 años, memoria viva en la región de Atacama

El ensamble latinoamericano del Liceo de Música de Copiapó y la mezzosoprano Jacqueline Castro Ravelo bajo la dirección del maestro Rodrigo Tapia Salfate, harán una gira por la región de Atacama con el trabajo de composición de «Cantata Chacabuco 50 años, memoria viva», la que muestra la realidad de los detenidos en Chacabuco (ex oficina salitrera) entre 1973 y 1975 a través de la música y poemas de ellos mismos convertidos en canciones.

Lee más

ESARTE presentará su muestra de cierre final

La Escuela de Formación Artística que impulsa la Fundación Ser Humano en su Centro Cultural, realizará su ceremonia de cierre del proceso 2021/2022 en el Centro Cultural Atacama. Durante el 2022 30 jóvenes de la provincia de Copiapó pudieron acceder y formarse por un año de forma gratuita en una de cuatros disciplinas que impartía la escuela de formación: Teatro, Danza, Música y Artes Visuales.

Lee más

Comunidad educativa del Jardín Infantil Juan Pablo II participaron en creación de mural multicultural

Un espacio lleno de vida, color y con un mensaje de inclusión e interculturalidad, es lo que se plasmó en una de las paredes del Jardín Infantil Juan Pablo II, Junji, en compañía y coordinación del proyecto “Talleres artísticos interculturales: Entrelazando culturas latinoamericanas en las comunidades escolares” quienes realizaron un mural colaborativo.

Lee más

Artistas regionales exhibirán proyecto de VideoDanza que fusiona el movimiento con los diversos territorios de Atacama

Luego de meses de preparación, grabación y edición, durante el mes de enero del año 2023 se realizará el lanzamiento oficial del Proyecto de VideoDanza: “Atacama en Movimiento”. Metraje que muestra el recorrido de cinco bailarinas que transitan de cordillera a costa, instalando la danza desde el Salar de Pedernales a los valles en la Provincia del Huasco, habitando el desierto florido y la costa de nuestra región, incorporando en la escena pasajes de la arquitectura y materialidades presentes en el espacio urbano de Atacama.

Lee más

“Pacha Willka. Tierra Sagrada”: El segundo libro de inspiración Colla de Claudia Navarrete Díaz

Claudia Navarrete Díaz acaba de lanzar su segundo poemario inspirado en la cosmovisión Colla, titulado “Pacha Willka. Tierra Sagrada”, nuevamente bajo el alero de Ediciones Tierra Culta. Este trabajo literario, al igual que “Huellas al Sol. Recuerdos a mano alzada”, su primer libro, cuenta con ilustraciones esta vez a cargo de Christopher Rojas Tapia.

Lee más